
Las alfombras antideslizantes son muy recomendables en todos los espacios donde hay altas concentraciones de humedad. Como por ejemplo los vestuarios, las duchas, los gimnasios, las saunas o las piscinas. Ya que nos ayudan a prevenir resbalones y accidentes innecesarios.
Además, las alfombras cuentan con un tratamiento especial antibacteriano, que impide la proliferación de hongos y bacterias. Estos microorganismos no solo provocan mal olor en el ambiente. Sino que también pueden causar infecciones y otros problemas de salud a tus empleados y clientes.
La importancia de las alfombras para piscinas
En los últimos años, las alfombras antideslizantes se han convertido en un complemento indispensable para las piscinas. Incrementan en gran medida la seguridad de los visitantes. Algo que cobra mayor importancia cuando hay presentes menores de edad.
También retienen la suciedad de los pies, por lo que el agua estará mucho más limpia. Y gracias a sus materiales acolchados, caminar sobre ellas es muy agradable. Además, las alfombras para piscinas están disponibles en varios colores, por lo que pueden integrarse en la decoración fácilmente.
Deco Step Roll es una alfombra de higiene y baño especialmente diseñada para suelos húmedos o mojados. Además, se adapta a la perfección a todo tipo de instalaciones, tanto industriales como de ocio.
Se caracteriza por sus formas curvas, que facilitan en gran medida el drenaje de la superficie. Por lo que la alfombra para piscinas estará siempre seca y mantendrá intactas sus propiedades antideslizantes. Además, su superficie es cálida y cómoda, ideal para caminar con los pies descalzos.
Por supuesto, Deco Step Roll también cuenta con un tratamiento antimicrobiano. Que impide el crecimiento de hongos, moho y otros gérmenes. Y a su vez, protege la alfombra contra el efecto de agentes químicos. Que están presentes en los productos de limpieza, los bronceadores o los aceites corporales.
Especificaciones del producto
Deco Step Roll tiene un tamaño de 58 centímetros de ancho y una altura de 9 milímetros. Se vende por múltiplos de un metro hasta un máximo de 16 metros de largo. Por lo que es una opción muy flexible. Además, está diseñada con carácter modular y nos permite cubrir sin problemas áreas grandes o pequeñas. Así como cambiar cualquier parte que haya sufrido daño.
Utiliza materiales de primera calidad, capaces de soportar los efectos de la intemperie y los rayos ultravioleta del sol. Es decir, que se puede usar sin problemas en zonas de interior o de exterior. Y está confeccionada a partir de componentes 100% reciclados, para contribuir de paso a la conservación del medio ambiente.
Deco Step Roll se encuentra disponible en 3 colores distintos: gris oscuro, azul oscuro y azul. Todo el proceso de fabricación se lleva a cabo en Europa. Y el producto tiene 2 años de garantía. En definitiva, es la mejor solución para evitar los accidentes en piscinas y otras superficies mojadas. Y también para garantizar la higiene en tus instalaciones.
Contacta con nuestro equipo para informarte con más detalle sobre este producto.
En Ergocontrol contamos con alfombras desinfectantes que, además de atrapar la suciedad y la humedad, permiten la aplicación de productos de higiene que garantizan la desinfección en cualquier entrada, salida o, por extensión, cualquier zona de paso y que son, por tanto, muy efectivas en la lucha contra el coronavirus.
Ante la actual situación de crisis sanitaria y las fases de desescalada en la que poco a poco la actividad volverá a recuperarse, tanto empresas, negocios, colectivos y entidades públicas deberán implementar una serie de medidas de higiene y desinfección en sus instalaciones para prevenir posibles nuevos contagios de la COVID-19, la enfermedad que produce el mencionado coronavirus.
Las partículas de suciedad están presentes en todos los edificios, pero uno de los principales focos son los individuos, más concretamente, el calzado que portan. Es en la entrada a las oficinas, a los centros públicos, edificios, industrias y otros donde debe encontrarse la primera barrera contra la suciedad. Pero, ¿cómo podemos mantener una limpieza efectiva en una entrada que soporta a diario un alto tráfico de personas?
Uno de los principios fundamentales de la educación en niños es enseñarles a mantener una buena higiene y la importancia que tiene ésta para su entorno y salud. En concreto, el lavado de manos continuo es algo que se debe aprender desde pequeños y que debemos mantener como costumbre para siempre, incluido en el entorno laboral.
Por desgracia, hoy en día aún es común encontrarse con casos de intoxicación por salmonella u otras bacterias que pueden llegar a ser graves. La mejor forma de evitarlo es con una buena prevención laboral de la higiene, corrigiendo con sencillos cambios el modo de proceder de los trabajadores y con inspecciones periódicas.
En los centros de trabajo la normativa vigente requiere medidas especiales para la salud y la seguridad laboral. Y esa reglamentación es aún más exigente si cabe si se trata de espacios tan sensibles como los centros sanitarios, hospitales, quirófanos, laboratorios o aquellos donde se produzca manipulado de productos de alimentación.
Cuidar el baño en el espacio de trabajo es una manera de mostrar respeto a tu entorno laboral y demuestra preocupación por mantener el bienestar propio y de los compañeros. La higiene en unos baños o aseos profesionales, aunque no lo parezca en primer término, tendrá una repercusión directa en el bienestar de las personas y, por lo tanto, afecta al rendimiento y la productividad de los empleados. Si una persona no es cuidadosa con el baño en el centro de trabajo, se produce malestar entre los compañeros y se genera un mal ambiente de trabajo.
El uso de una alfombra profesional para zonas especiales en industria, comercios y algunos oficios artesanales es un recurso recomendable y, en algunos casos, indispensable para garantizar la seguridad del trabajador, al tiempo que se aportan una serie de propiedades ergonómicas beneficiosas para el alivio de articulaciones y músculos durante la actividad laboral.
Trabajar de pie durante una jornada laboral completa puede provocar cansancio y pesadez en tus piernas. Esta postura no se adapta a la fisiología humana porque dificulta el retorno de la sangre desde los capilares venosos de nuestras extremidades hasta nuestro corazón. De hecho, permanecer de pie durante varias horas es una posición antiergonómica. Por ello, el uso de alfombras antifatiga se convierte en una solución fundamental para mejorar tu circulación sanguínea.
¿Qué es la ergonomía? Es la ciencia que se encarga de estudiar la adaptación de todos los elementos que se dan en un espacio laboral a los trabajadores. Su aplicación y desarrollo tiene como objetivo, pues, propiciar el mejor de los ambientes para el personal, de tal forma que encuentre una comodidad y seguridad en el trabajo que revierta en una mayor eficacia y, por tanto, productividad.
Si crees que tu piscina cuenta con todas las prestaciones, valora si una alfombra alrededor del vaso no sería el complemento que estabas buscando para mejorar su seguridad e higiene, especialmente de cara a su garantía para los niños. Las alfombras pueden ser el mejor aliado para evitar accidentes en el borde de la piscina, así como para evitar que arrastremos suciedad a su interior.
Las alfombras, poco a poco, empiezan a extenderse como un complemento para mejorar las prestaciones de una piscina. Por un lado, ofrecen seguridad porque sus propiedades antideslizantes evitan muchos accidentes; resbalones y caídas que pueden deberse bien al desgaste del pavimento o las propiedades del mismo que no es adecuado, aunque es frecuente que otros accidentes se produzcan por la acumulación de agua en el exterior. Las propiedades de adherencia y absorción de las alfombras evitarían estos problemas domésticos.
La higiene es otro de los motivos por los que una alfombra es aconsejable. Son fáciles de limpiar con agua a presión e incluso en la lavadora. Hay que tener en cuenta que la salud de nuestro cuerpo está más protegida con su uso porque incorporan una protección especial antihongos y otros microorganismos al estar confeccionadas especialmente para zonas húmedas y para el contacto con el agua. Además, ésta se mantiene limpia más tiempo porque en las alfombras no se deposita tanta suciedad como en el suelo.
Además de ofrecer seguridad e higiene, la alfombra puede convertirse en un elemento decorativo más para nuestro jardín. Una buena idea es crear con una alfombra un camino desde la piscina a la ducha con el objetivo de ensuciar menos nuestros pies y dibujar una silueta diferente en nuestro recinto reservado para la piscina.
Existen muchos modelos para elegir la alfombra que necesitas para tu piscina, sin que sea necesario renunciar a la comodidad. La mayoría de ellas están fabricadas en materiales acolchados que hace muy agradable el paseo por ellas.
Para más información, no dude en ponerse en contacto con los técnicos de Ergocontrol, que le asesorarán a la hora de tomar la mejor decisión para su zona de baño.